| 1 | Según Mendel, los "factores hereditarios" se transmiten a la descendencia de modo... | ||
| Independiente uno del otro, los alelos de cada carácter | |||
| Unidos los alelos que determinan un carácter. | |||
| Todas las contestaciones son correctas. | |||
| Siempre acoplados | |||
| 2 | Cuando se cruzan dos líneas puras, ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia presenta el mismo rasgo que uno de los progenitores?. | ||
| Herencia recesiva | |||
| Herencia intermedia | |||
| Herencia dominante | |||
| Herencia codominante | |||
| 3 | Mendel demostró que en una F1 todos los individuos son fenotípicamente idénticos: | ||
| Si los parentales son heterocigóticos | |||
| Si un parental es homocigótico y otro heterocigótico. | |||
| Si los parentales son homocigóticos | |||
| Independientemente de cuales sean los parentales | |||
| 4 | El conjunto de varios alelos de un gen que codifican el mismo carácter se conoce con el nombre de: | ||
| Poligenes | |||
| Genes ligados | |||
| Alelos múltiples | |||
| Genes homólogos | |||
| 5 | Si un individuo tiene dos alelos diferentes de un mismo carácter, se dice que es: | ||
| Heterocigótico dominante | |||
| Heterocigótico | |||
| Heterocigótico recesivo | |||
| Homocigótico dominante | |||
| 6 | Las leyes básicas de la herencia genética fueron enunciadas.... | ||
| En 1866 | |||
| Por Gregor Mendel | |||
| A partir del análisis de cepas puras e híbridas de plantas de guisantes. | |||
| Todas las respuestas son correctas | |||
| 7 | De acuerdo con la 1ª Ley de Mendel.... | ||
| Todos los caracteres son independientes. | |||
| Un alelo recesivo sólo se manifiesta en homocigosis. | |||
| La F1 está formada por individuos de raza pura. | |||
| Los individuos de la F1 son siempre genotípica y fenotípicamente iguales. | |||
| 8 | Según las leyes de Mendel al cruzar dos razas puras que difieren en un carácter, la F2 sigue esta proporción numérica... | ||
| 3 : 3 . 1 | |||
| 3 : 1 | |||
| Todos los individuos son iguales | |||
| 9 :3 : 3 : 1 | |||
| 9 | Selecciona de la siguiente relación el tipo de semillas de guisante que Mendel utilizó en sus experimentos en la generación P. | ||
| Semillas híbridas amarillas | |||
| Semillas híbridas, amarillas y verdes | |||
| Semillas de raza pura, amarillos y verdes | |||
| Semillas híbridas verdes | |||
| 10 | Un gen recesivo es aquel que... | ||
| Nunca se manifiesta | |||
| Se manifiesta cuando está en homocigosis dominante | |||
| Se manifiesta cuando está en homocigosis | |||
| Se manifiesta cuando está en heterocigosis | |||
miércoles, marzo 07, 2012
Test sobre herencia mendeliana
Test sobre herencia y carácteres
| 1 | Los espermatozoides que produce un hombre... | ||
| Todos llevan el cromosoma X | |||
| Los espermatozoides no pueden llevar el cromosoma X, porque este es el cromosoma de la mujer | |||
| La mitad llevan el cromosoma X y la otra mitad el cromosoma Y | |||
| Todos llevan el cromosoma Y , por eso es un varón | |||
| 2 | Una pareja en la que ambos son del grupo sanguíneo AB, los hijos serán: | ||
Todos los hijos serán del grupo AB
| |||
| Tendrán algún hijo con el grupo O | |||
| El 25% será del grupo A, el 50% del grupo AB y el 25% del grupo B | |||
| El 50% de los hijos del grupo A y el otro 50% del grupo B | |||
| 3 | Los hijos de una mujer daltónica y un hombre con visión normal serán: | ||
| No pueden tener hijos daltónicos | |||
| Sólo los varones serán daltónicos | |||
| Todos daltónicos | |||
| Sólo las hijas serán daltónicas | |||
| 4 | El gen causante de la enfermedad de la hemofilia está localizado en: | ||
| En el cromosoma sexual X | |||
| En el cromosoma 21 de los autosomas | |||
| En el cromosoma sexual Y | |||
| En el cromosoma 18 de los autosomas | |||
| 5 | La miopía depende de un gen dominante (M), el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos personas, una miope y otra con visión normal, ambos homocigóticos: | ||
| Sólo pueden tener hijos miopes | |||
| Sólo pueden tener hijos con visión normal | |||
| La mitad serán miopes, la otra mitad con visión normal | |||
| El 75% serán miopes y el 25% tendrá visión normal | |||
| 6 | Si un matrimonio es albino, ¿qué probabilidad tienen de tener un hijo que presente este carácter de albinismo? | ||
| Aunque los dos sean albinos, pueden tener un hijo que no sea albino, aunque es muy improbable. | |||
| Tendrán una probabilidad del 50% de tener un hijo albino | |||
| No existe ninguna probabilidad, es una transmisión al azar | |||
| Todos sus hijos serán albinos. | |||
| 7 | Un hombre tiene el grupo sanguíneo O. Sus hijos pueden ser: | ||
| Pueden tener cualquier grupo sanguíneo | |||
| Pueden ser del grupo sanguíneo A, del B o del O | |||
| Solamente pueden ser del grupo sanguíneo O. | |||
| Del grupo sanguíneo AB o del grupo O. | |||
| 8 | ¿Cómo serán los hijos de un hombre daltónico y una mujer portadora de daltonismo? | ||
| El 100% de los hijos serán daltónicos | |||
| El 50% serán daltónicos y el 50% tendrá visión normal | |||
| Sólo serán daltónicos los hijos varones | |||
| No tendrán ningún hijo daltónico | |||
| 9 | Para que un individuo manifieste una enfermedad cuya herencia sea recesiva, debe darse la siguiente característica: | ||
| Recibir de cada uno de sus padres, el alelo que determina dicha enfermedad. | |||
| No padecerá la enfermedad, si ninguno de sus padres la padece. | |||
| Recibir de la madre el alelo que determina la enfermedad. | |||
| Recibir del padre uno de los alelos que determina dicha enfermedad. | |||
| 10 | Una pareja está esperando su primer hijo, ¿qué probabilidad tienen de qué sea un varón? | ||
| El 25%, ya que nacen más niñas que niños. | |||
| El 50% que sea niño, 50% que sea niña. | |||
| El 75% que sea niño, el 25% que sea niña. | |||
| Es indiferente, cualquiera de las anteriores | |||
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)